El Espacio Cívico y Ciudadano de Talca fue un proyecto desarrollado para el Concurso Internacional de Ideas de Arquitectura y Urbanismo para un nuevo espacio cívico y ciudadano a partir del sitio de la cárcel de la ciudad.
El proyecto busca generar un borde de manzana continuo naciendo de la reinterpretación del muro imponente e impenetrable de la ciudad, pero esta vez elevándose 5mts desde su nivel actual para abrirse a la ciudad y al peatón, permitiendo activar la manzana en todos sus frentes.
Sobre este borde o anillo se posan tres edificios de distintas características, uno habitacional, otro de oficinas y el último para un centro de convenciones, y la forma del mismo crea dos espacios públicos conectados entre ellos: uno contenido y otro abierto hacia la actividad nocturna de la diagonal.
A nivel de programa está dividido en tres estratos: Público, semi público y privado, donde lo primero se encuentra en el piso uno con un aproximado de 3200 m2 de comercio, 6500 de espacio público y circulaciones y 900m2 de accesos a los demás servicios.
Lo segundo, que vendría a estar en el anillo, cercano a la diagonal, se ubican los programas de servicios gubernamentales o públicos de aprox. 11.000m2.
Y lo tercero, ubicado desde el piso 4 en adelante, se encuentran oficinas, viviendas y centro de convenciones de aprox. 14.000m2.
02/12/2021
Talca, Maule
Proyectado
2021
Mixto
61163M²
Begoña Uribe, Ignacio Mas, Julián Elorrieta, Joaquín Elorrieta
Amparo Henríquez, Fabián Acuña, Stefano Rossi